La planta de Physalis peruviana Es una planta silvestre y semisilvestre originaria del Perú crece entre los 1800 y 2800 m.s.n.m. temperatura promedio entre los 13-18ºC.
Se cultiva en zonas tropicales y subtropicales el cultivo se propaga por semillas, para lo cual requiere desarrollar semilleros para su germinación y posterior transplante al terreno definitivo el tiempo entre la iniciación del semillero y la primera cosecha es de aproximadamente 5-7 meses. Periodo útil de la planta es de ocho a once meses a partir de entonces disminuye en la productividad y calidad de la fruta.
VARIEDADES
Se cuenta con ECOTIPOS que se encuentran en estado silvestre. En otros paÃses lo conocen con el nombre de uchuva, ubilla, vejigón, uchuvo, etc. En el Perú, aguaymanto, capulÃ, etc.
​
PAISES PRODUCTORES
Perú, Ecuador, Colombia, Sudáfrica, Kenia, Zimbabwe, Costa Rica, Bolivia, México. Siendo el mayor productor mundial Colombia seguido por Costa Rica, Zimbabwe.
PRODUCCION
Requiere un proceso de aproximadamente 5- 7 meses desde su siembra a la primera cosecha y posteriormente tiene un periodo útil de producción de alta calidad de entre 9 a 11 meses después realizar podas
REQUERIMIENTO DE CLIMA Y SUELO
CLIMA
El clima que prefiere es el clima templado.
FORMACIÓN ECOLÓGICA
Los valles interandinos constituyen las mejores zonas apropiadas para este cultivo (ya que estarÃa en su medio natural).
LUMINOSIDAD
La temperatura y la luz juegan un papel importante en el tamaño, color, contenido nutricional, sabor y tiempo de maduración del fruto.
PRECIPITACIÓN
Por lo menos de 600 a 800 mm de precipitación son necesarios durante los primeros perÃodos de crecimiento. (Enfermedades criptogámicas, también obstaculizan la formación de la fruta (probablemente porque se disminuye
HUMEDAD
La humedad relativa favorable para este cultivo oscila entre 70 y 80 %.
ALTITUD
La fruta se produce bien desde el nivel del mar hasta los 3300 msnm; pero obtiene un buen comportamiento entre 1800 a 2800 msnm,
TEMPERATURA
Crece en un rango de temperatura de 8 a 29 ºC. La temperatura óptima para el proceso de floración se encuentra entre 15 y 18 ºc.
SUELOS RECOMENDADOS
La planta tolera suelos pobres, se comporta como una planta rústica; parece tener éxito dondequiera que se produzcan solanáceas como los tomates. TexturaMedia: Franco arcillo arenoso, Franco areno arcilloso. Estructura Granular. pH: 5.5 – 7.0 (neutro).aunque se adapta muy bien a una amplia variedad de suelos desde pH ácidos (4.5) hasta pH alcalinos (8.2)
POSIBILIDADES DE TRANSFORMACION
· Mermeladas
· Néctares
· Fruta deshidratada
· Licores
· almÃbar
· Y otros
El Perú está incursionando en las exportaciones agrÃcolas con éxito, básicamente en la costa, con cultivos de alto valor económico. La zona andina conocida como la sierra peruana, también está experimentando cambios en algunas regiones tanto por la iniciativa privada como por algunos sectores públicos con visión de futuro, esto con cultivos alternativos debido a la diversidad genética y de climas.