FERTILIZACION
El Physalis peruviana presenta buena respuesta a la aplicación de fertilizantes ricos en nitrógeno y potasio (elementos que más requiere y la que más extrae).
Al principio, es necesario realizar una fertilización de fondo (junto con correctivos y abonos orgánicos), ya cuando las plantas están instaladas en el campo definitivo, se recomienda aplicar los fertilizantes en bandas localizadas en la zona de riego de la planta con el fin de que estén en proyección de la copa cerca de las raÃces absorbentes de la planta. Posterior mente el fertilizante aplicado debe ser tapada con un poco de suelo para evitar pérdidas por volatilidad o arrastre de agua por las lluvias. Cuando el cultivo este en plena producción la planta entra en gran actividad fisiológica, presentando un crecimiento vegetativo y producción continua. Por esta razón para esta etapa, la fertilización se debe realizar en forma oportuna.
Existen varias recomendaciones con respecto al tema, sin embargo hay que tomar en cuenta la fertilización del suelo con respecto al distanciamiento y al manejo de la planta asà como la inversión requerida (costos de producción).
2010 - present
2010 - present